Curso Introducción a J2EE

Kibernum It Academy > curso j2ee  > Curso Introducción a J2EE
Curso Introducción a J2EE

Curso Introducción a J2EE

¿Qué es J2EE?

Curso Introducción a J2EE

Curso Introducción a J2EE: J2EE es una plataforma para el cómputo empresarial a partir de la cual es posible el desarrollo profesional de aplicaciones empresariales distribuidas sobre una arquitectura multicapa, dado que son escritas con el lenguaje de programación Java y son ejecutadas desde un servidor de aplicaciones.

 

En consecuencia, J2EE es una plataforma de programación cuya especificación original fue desarrollada por la empresa Sun Microsystems; así, en el año 2000, la compañía Oracle se hizo con su control.

 

Además, La versión J2EE tiene su origen en el lenguaje de programación Java correspondiendo sus siglas “EE” a “Enterprise Edition”. Esta tecnología Java permite a los desarrolladores y programadores crear (escribir) aplicaciones una única vez vez y que sea compatibles sobre cualquier equipo ya que se comunican directamente con la máquina virtual y no con el sistema operativo.

 

Más tarde, las necesidad de medios y herramientas que presentaba el sector del desarrollo del software para desarrollar aplicaciones empresariales dio paso a esta plataforma denominada Java 2 Enterprise Edition, capaz de proporcionar las especificaciones técnicas que describen el lenguaje a la vez que facilita o suministra las herramientas necesarias que permiten implementar aplicaciones (productos de software) basados en dichas especificaciones. Exactamente esto es lo que aprendemos en el curso de java J2EE, es decir, enfocado hacia las empresas.

 

Así, J2EE no es más que un conjunto de especificaciones, es decir, siendo cada una de estas especificaciones  el detalle de las tecnologías dentro de la plataforma J2EE; el conjunto de normas o directrices bajo las cuales debe desarrollarse esa aplicación de tal manera que pueda desplegarse y ejecutarse.

 

¿Y qué tecnologías incluye Java Enterprise Edition?

 

  • Enterprise JavaBeans (EJB).
  • Java Servlet
  • JavaServer Page (JSP)
    • Pages Standard Tag Library (JSTL).
    • Faces (JSF)
  • Java Message Service (JMS).
  • Java Transaction API (JTA).
  • JavaMail API y JavaBeans Activation Framework (JAF).
  • Tecnologías XML (JAXP, JAX-RPC, JAX-WS, JAXB, SAAJ, JAXR) JPA, JDBC API
  • Java Naming and Directory Interface (JNDI)
  • Java Authentication and Authorization Service (JAAS)

Curso Introducción a J2EE

OBJETIVOS DEL CURSO

Al finalizar el curso, el participante será capaz de:

Conocer las APIs y tecnologías que conforman la especificación Java EE. Con esto vas a aprender a utilizar los Java Servlets para controlar los request y response que se generan en una aplicación web Java, para llegar a conocer cómo desarrollar una capa de presentación Web con Java Server Pages y Java Server Faces. También podrás conocer como acceder a datos utilizando la API JPA e implementar lógica de negocio utilizando Enterprise Java Beans (EJB).

METODOLOGÍA

El curso se imparte en modalidad presencial, por medio de charlas interactivas apoyadas por medios electrónicos y audiovisuales. Así, con una metodología participativa y con énfasis práctico, se espera que el alumno incorpore los conocimientos y competencias, identificando y relacionando las prácticas habituales de su rol en la organización con los contenidos de la capacitación.

CONTENIDOS

Módulo 1: Introducción a Java EE

  • ¿Qué es J2EE?
  • Arquitectura y componentes
  • Servidores de aplicaciones existentes

Módulo 2: Controlando los Request-Response con Java Servlets

  • Introducción
  • Ciclo de vida
  • Configuración
  • Tipos de servlets

Módulo 3: Capa Presentación Web con JSP , JavaServer Pages

  • Introducción
  • Componentes
  • El lenguaje EL
  • La librería JSTL

Módulo 4: Mejorando la Capa de Presentación con JSF, JavaServer Faces

  • Introducción
  • Componentes de una aplicación JSF
  • Creación de una aplicación JSF
  • Usando componentes gráficos
  • Conversores y validadores

Módulo 5: Patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC) con Struts

  • Introducción
  • Patrón MVC
  • Creación de una aplicación con Struts
Descargar ficha

Contáctate con nosotros y pronto nos pondremos en contacto contigo.

Completa este formulario.

Noticias relacionadas